• Diagnóstico

    Diagnóstico!

    Gastrocopia | Colonoscopia | Rectosigmoidoscopia

  • Procedimientos

    Procedimientos!

    Terapéuticos Endoscópicos

  • Demo Image

    Estudio Avanzado!

    Manometría Esofágica de Alta Resolución

Preparaciones

Preparación para Colonoscopía con Picoprep®

¿Qué es Picoprep®?

Picoprep® es un medicamento para limpiar el colon cuando el doctor le indica una colonoscopia. Picoprep® ejerce su acción de limpieza produciendo diarrea en base a dos principios activos, uno retiene más líquido y reblandece la materia fecal y el otro aumenta los movimientos del intestino, esto ayuda a que el colon quede limpio de residuos fecales y el medico puede visualizar claramente toda la estructura del órgano durante el procedimiento.

¿Cómo debo tomar Picoprep?

El tratamiento con Picoprep® consiste en dos dosis del medicamento. Cada sobre se reconstituye en 150 mL (5 onzas) de agua. En total serán 300 mL (10 onzas) del medicamento. La hora y la frecuencia en que deben tomar la primera y la segunda dosis de Picoprep® serán las indicadas por su médico, para lo cual tendrá en cuenta el horario del dia en que se realizara la colonoscopia.

De forma general Picoprep® se debe preparar de la siguiente forma:

  • Mezclar un sobre de Picoprep® con 150 mL (5 onzas) de agua
  • Agitar o revolver durante 4 minutos continuos. Este paso es crítico para garantizar que todos los principios activos estén presentes en la solución final. Durante el mismo es posible que la solución aumente ligeramente la temperatura y empiece a burbujear. De no hacerlo como se indica la solución ingerida contendrá solo uno de los dos principios activos lo que se traducirá en una menor eficacia en la limpieza del colon.
  • Cuando la solución deje de burbujear y tenga un color homogéneo está lista para ser tomada.
  • Después de la toma de las dos dosis de Picoprep® es imprescindible que ingiera alrededor de 2 litros de líquido claro. Esto es muy importante no solo para que el producto produzca el efecto de limpieza deseado, sino también para evitar la deshidratación y la perdida de electrolitos.
  • NO TOMAR AGUA SOLAMENTE después de la ingestión de Picoprep®.
  • Beber agua solamente para reponer la perdida de fluidos puede llevar a trastornos en el balance de electrolitos, particularmente disminución del sodio con la posibilidad de eventos adversos graves como convulsiones. Por eso so es muy importante beber soluciones que además de agua también ayuden a reponer la perdida de electrolitos.
  • Una buena opción es tomar soluciones electrolíticas como Gatorade® o Pedialyte®.

¿Cómo puedo garantizar que el colon quedara limpio después de usar Picoprep®?

Hay varias acciones claves que tiene que tener en cuenta para garantizar que el Picoprep® limpie el colon de manera eficiente:

  1. Adecuada preparación de la solución con tiempo de agitación de no menos de 4 minutos para garantizar que todos los ingredientes activos estén presentes.
  2. Líquidos - Cantidad y tipo: E esencial que el paciente beba suficiente cantidad de líquidos claros (aproximadamente 2 litros para garantizar tanto la eficacia como la seguridad del tratamiento. Si no ingiere la cantidad de líquidos recomendada es posible que el colon no quede bien limpio y tenga que repetir de nuevo el procedimiento.
  3. Alimentos: Dieta baja en residuos o aun líquidos claros el dia antes del procedimiento.
  4. La selección del esquema de dosificación: Esta será indicada por su médico en relacion a la hora de su procedimiento y usted debe tomar la primera y la segunda dosis de Picoprep en el horario exacto en que su médico lo oriento.

Preparación para Ph Metría Esofágica Ambulatoria de 24 Horas

Se debe suspender los siguientes medicamentos (Alteran la secreción acida y afectan el resultado del estudio, a menos que se dé otra indicación):

  • AntiH2: Cimetidina, famotidina, Ranitidina. (Suspender 3 días antes del procedimiento).
  • Inhibidores de bomba de protones: Esomeprazol (Nexiun, Gastridex), omeprazol (Gasec), pantoprazol (Pantecta), lanzoprazol (Lanzopral, Ogastro), (Suspender 7 días antes del procedimiento).
  • En caso de acidez debe tomas antiácido tipo: Mylanta, Acitip, Malox, trimax, alka gastric, hasta el día antes del examen.

CONTRAINDICACIONES PARA EL PROCEDIMIENTO:

  • Trastornos cardiacos y/o respiratorios graves.
  • Falta de cooperación del paciente.
  • Trastorno significativo del estado de conciencia.

INDICADORES DE PHMETRÍA:

  • Valorar presencia de reflujo fisiológico o patológico.
  • Demostrar si los síntomas atípicos que presenta el paciente son secundarios a reflujo de tipo acido (Tos crónica, dolor torácico, asma, bronquitis, faringitis, disfonías, otitis, ardor de lengua, caries dental).
  • Evaluación pacientes con cirugía anti reflujo.
  • Valorar relujo patológico en:

             - Pacientes asintomáticos con esofagitis.

  • Pacientes sintomáticos sin esofagitis.
  • Evaluación en paciente sin respuesta a tratamiento médico (ON THERAPY), en estos casos no se debe suspender el tratamiento de inhibidores de bomba.

 

Preparación para Manometría Esofágica de Alta Resolución

Ayunas mínimo de 8 horas, en general se recomienda no consumir alimentos después de la cena del día anterior al examen.

Traer referencia médica y estudios previos (Gastroscopia, manometrías y/o esofagogramas).

Se recomienda suspender la medicación que pueda afectar las presiones y contracciones del esófago 48 horas antes del procedimiento, a menos que la medicación sea imprescindible. La lista de los medicamentos son:

  • Nitritos: Isosorbide (Isordil), Nitroglicerina.
  • Pro cinéticos: Domperidona(Motilium), Levosulpiride(Dislep), Enzypride.
  • Antidepresivos.
  • Antagonistas de canales de calcio: Nifedipina.
  • Anti colinérgicos: Hisocina(Buscapina), Sertal, Spasmoctyl.
  • Analgésicos.
  • Beta bloqueadores.
  • Sedantes.

CONTRAINDICACIONES PARA EL PROCEDIMIENTO

  • Trastornos cardiacos y/o respiratorios graves.
  • Falta de cooperación del paciente.
  • Trastorno significativo del estado de conciencia.

INDICACIONES DE MANOMETRÍA ESOFÁGICA

  • Evaluación en paciente con reflujo gastroesofágico.
  • Disfagia.
  • Como complemento y soporte de phmetría.
  • Dolor torácico atípico.
  • Evaluación pre o post cirugía anti reflujo.
  • Enfermedades sistémicas del colágeno: Esclerodermia.
  • Valoración posterior a tratamiento farmacológico, dilatación o quirúrgico.

 

Preparación para Gastroscopía

¿QUE ES LA GASTROSCOPÍA?

Es la exploración visual del esófago, estomago y duodeno a través de un instrumento flexible que tiene una cámara de video en su extremo transmitiendo la señal a un monitor, el análisis de la imagen permite detectar lesiones como ulceras, pólipos, cáncer, etc.

¿QUÉ ES UNA BIOPSIA?

Son pequeñas muestras de tejido que se toman durante el estudio, las cuales se envían a patología para ser analizadas con tinciones especiales bajo el microscopio.

¿QUÉ ES EL TEST DE UREASA?

  • Es una prueba que sirve para la detección de la Bacteria Helicobacter Pylori, a través de una pequeña muestra de tejido.
  • RECOMENDACIONES ANTES DEL PROCEDIMIENTO:
  • Debe venir en ayuna. El estómago debe estar vacío, por lo que no debe ingerir alimentos al menos 8 horas antes. Si el estudio es en horas de la mañana, el día antes se recomienda una cena liviana a las 7 pm y luego no ingerir más alimentos.
  • Debe presentarse en admisión, para los trámites iniciales. Luego es llamado y trasladado a la sala de endoscopia del hospital. Cerca de la área de emergencias.
  • Si su estudio es la tarde se recomienda desayunar con solo Te, Café, o por jugos sin pulpa y galletas, hasta cumplir al menos 6 a 8 horas sin ingerir alimentos se pueden tomar pequeños sorbos de agua.
  • Tome la medicación imprescindible con pequeños sorbos de agua. Como medicamento del corazón o para la hipertensión.
  • No utilizar antiácidos como: Mylanta, Maalox, Trimax, Ditopax, Acid tips, Tums, tampoco Ulcogant o Sucramal etc.
  • Debe venir acompañado.

¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?

  • Usted debe advertir sobre alergias o medicamentos que estuviera tomando como por ejemplo: anticoagulantes.
  • El médico o personal de enfermería le explicará el procedimiento.
  • Tendrá que quitarse anteojos, dentaduras postizas, joyas, diademas, etc.
  • Se le aplicará un anestésico local en la garganta.
  • Se le aplicará un medicamento sedante por vía intravenosa para facilitar la relajación.

DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO

  • Debe permanecer en el Hospital hasta que desaparezcan la mayoría de los efectos del sedante.
  • No debe comer, ni beber nada hasta 30 minutos después del procedimiento.
  • Se le ha administrado un sedante, deberá acompañarle alguien para regresar a su domicilio. No podrá conducir, ni manejar maquinaria, ni utensilios corto-punzantes.

 

Una Colonoscopía más Confortable

Disminución de molestias y tiempos de recuperación muy cortos. Leer más...

 

El Mejor Equipo Médico Avanzado

Contamos con la mejor tecnología medica a su disposición. Leer más...